El Festival Sudamericana se renueva una vez más, presentando su decimotercera edición, 2025, a su público actual y al futuro, cada vez más rica en arte, pasión y emoción.
El evento nacido sobre el hilo inspirador de la
cultura del tango en Agosto de 2013 en San Ginesio (MC), a lo largo de los años
se ha planteado metas cada vez más altas y ha buscado la calidad humana y
artística, hasta que se vuelva exclusivamente en línea - social, buscando así
el estudio y la selección de los artistas más interesantes y talentosos de
latinoamérica y sudamérica, y más allá, del mundo cultural de la poesía, la literatura,
la música, la danza, el teatro y el arte.
Todo esto ha sido y sigue siendo posible gracias
a la incansable y perseverante labor de la Asociación Cultural “San Ginesio” y
del Centro de Lectura “Arturo Piatti” (Provincia de Macerata). Gracias a ellos,
el evento, dedicado al mundo latino, también ha visto surgir importantes
oportunidades de hermanamiento a lo largo del tiempo.
En este sentido, los Socios para la edición 2025
son: Asociación Cultural Terra dell’Arte - M.I.D.A.C. Museo (Belforte del Chienti
- MC - Italia), F.O.R.A.R.T. fe (Macerata - Italia), Festival Internacional de
Poesía En el Lugar de los Escudos (Ciudad de México - México), Centro Cultural
Tina Modotti (Turín - Buenos Aires - Italia - Argentina - Cuba), Revista
Digital Literaria El Gato Negro (Madrid - España), Premio Internacional “Luigi
Vanvitelli” (Caserta - Italia) y estudio / galería Bromuro (Santa Rosa - La
Pampa - Argentina).
El Festival estará visible como siempre en la
página de Facebook dedicada: https://www.facebook.com/sudamericanafestival/
del 6 de agosto de 2025 al 7 de enero de 2026
A continuación la lista de invitados del
Festival, con sus respectivas aportaciones artísticas:
Cuarto Fractal (danza - videodanza), Orquesta La
Juan D’Arienzo (música), Cuarteto Pichuco (música), Compagnie Tango Unione
(danza - teatro), Tango en Trío (música), Miguel Angel Acosta (música), Nicole
Johänntgen (música), Ángela González (arte), Graciano 4 Cuarteto (música),
Fernando Rodríguez Rojero y Compañía Ensamble-teatro (teatro), Simone Marini
(música), Ulises Paniagua Olivares (poesía - arte visual), Johanna Carvajal
Arboleda (poesía), Los Guapos del Tango (baile), Miguel Bolaños - Ki Danza - Compañía
de Danza Contemporanea - Álvaro Mata Guillé - VV.AA. (danza - teatro - poesía),
Alejandro Cortés González (poesía - recital), Kari Krenn (poesía),
Mauricio Vélez Mejía (poesía), Kardo Kosta (arte), Jehannie Cardoso Leyva
(arte), Angel Luís Galzerano (música), Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires
(música), Os Ciclomáticos Companhia de Teatro (teatro).
Finalmente, nos gustaría anunciar que la foto de
portada de la página social del Festival es la misma que la de 2024, con el
escritor Adrián Bravi, cortesía del fotógrafo Fabrizio Centioni (Fotomobil -
Macerata - Italia).
El evento está organizado por los operadores
culturales Rita Bompadre y Matteo Marangoni.
Para más información: +39 340 6657356 - associazioneculturalesanginesio@hotmail.it
No hay comentarios:
Publicar un comentario