sábado, 4 de octubre de 2025

Ombre di carta de Valeria Girardi

 


Reseña a Ombre di carta de Valeria Girardi

 

 

Por Rita Bompadre - Centro de Lectura Arturo Piatti https://www.facebook.com/centroletturaarturopiatti/

 

 

Ombre di carta (Amazon KDP, 2023, 98 pp., 10,40 €) de Valeria Girardi celebra su crecimiento y madurez personal a través de la exploración de la poesía, la consciencia de un viaje meditativo que explora las etapas de la resiliencia emocional y confronta la relación entre pensamientos, emociones y experiencias vitales. La naturaleza poética de Valeria Girardi se entrelaza con el camino evolutivo de su exploración de su propia esencia, planteando preguntas y reconociendo una vocación íntima, una proyección elegíaca de la entidad invisible que gobierna los sentimientos, satisfaciendo la búsqueda de sentido y una perspectiva existencial en la necesidad de devolver al lector su propio testimonio auténtico. Valeria Girardi identifica la consciencia de sus versos con la textura luminosa y oscura de los sentimientos, superponiendo la superficie de los detalles, las sombras y las extensiones de luz, forjando el margen de la autobiografía en un perfil reflexivo de las atmósferas vividas sin esperanza. "Ombre di carta" envuelve la página, impregnada de sugerencias líricas, con un estilo expresivo íntimo y reconocible. Traza el vínculo misterioso y seductor con los demás, condensando el arco emocional en una sensible selección de encuentros y reflexiones donde el compromiso con la humanidad revela el propósito positivo de liberar la coraza protectora del alma y extender el equilibrio de las sensaciones, conquistando la infinitud de la expresión poética. La escritura de Valeria Girardi captura la agitación interna, alternando los obstáculos del sufrimiento con la libertad de la felicidad, grabando en el papel la memoria viva de las expectativas y los profundos surcos de las ausencias, a lo largo del ritual de las estaciones del engaño y la ilusión, desafiando las orillas de cada eclipse sentimental, dispersa en fragmentos de inevitable desencanto. Valeria Girardi examina la fractura melancólica de la depresión centrándose en su propio recorrido personal y la elaboración de su propia transformación psicológica, investigando su propia identidad, analizando las dudas e incomprensiones que rodean su existencia en el mundo y reflexionando sobre una forma de existir en armonía con la atención a la escucha, la riqueza del espíritu y la cualidad alentadora de la reconquista y el renacimiento. La poesía de Valeria Girardi se convierte en un medio reconfortante para manifestar abiertamente el legado distintivo e inquietante del tormento, para reconectar las emociones discordantes vinculadas al contexto humano y para descubrir un camino espontáneo hacia la sanación y la eficacia creativa. La autora emplea el noble uso de la poesía para identificar su propio recorrido y dar voz a los recuerdos, para asimilar la incomodidad de los estados emocionales y para identificar una correspondencia de sentimiento entre un código metafórico y simbólico y un lenguaje sentimental y educativo. Valeria Girardi moldea el caos interno, dirige las inspiraciones para motivar la responsabilidad cognitiva de los impulsos, da sentido al dolor emocional, transformándolo en una atención tangible y comprensible a todo aquello que une sensibilidad e introspección. Espera la purificación poética como una revelación que permita que la catarsis de las palabras avance hacia la esperanza, desorienta el espacio vacío de las imperfecciones de las suspensiones, recupera la premonición del tiempo presente, inmerso en sus contradicciones, en la irresolución de las relaciones humanas, traduciendo la limitación del ser en la forma más evocadora para comprender e interactuar con el mundo.


Selección de poemas de 
Ombre di carta. Por Rita Bompadre


Primer beso

Créame en tu olvido
Un refugio
Del frío del mal.


Con amor cada día

Traicionado por las circunstancias
Entro en el desierto de la vida
Con el cadáver del amor sobre mis hombros.
Devorado por fuera por los buitres del tiempo,
ahuecado por dentro por mis lágrimas.


En la fe, flaquea

Aunque solo gris cae del cielo
empuja una luz plateada a los ojos
pensamientos tristes para convertirlos en chispas
de una palabra, una nueva esperanza.

¿Puede uno creer todavía?


Peregrinación urbana

Recupera la vida de una ventana manchada,
con la mano apoyada en el rostro,
tus ojos se mueven a un ritmo decidido
siguiendo lo que sucede afuera.

Los destellos de luz alternan con túneles,
y de nuevo con casas arrancadas de las calles,
mientras el voraz hormigón gris transmuta
el verde descolorido del hombre moderno.

Cansados y pensativos, esos viajes en tren,
que encuentran espacio en una ventana,
desde la cual observas el mundo mientras vives en el tuyo.


Sostengo una rosa

Y sostengo una rosa en mis manos,
aprieto sus espinas con más fuerza.
Las heridas del tiempo y las del corazón
tienen algo en común:
sanar.
Y lo que queda es una cicatriz blanca,
que brilla en la oscuridad de los pensamientos más cálidos.


 Vacío para vivir


Blancas olas de algodón
Sostienen la barca
De mi cuerpo vacío.


Gracias

El árbol ha crecido:
entre sus ramas
un rayo de sol.

 


Nota biográfica:

Valeria Girardi nació en Roma en septiembre de 1991. Licenciada en Ciencias Lingüísticas, desde pequeña ha cultivado su pasión por la literatura y la escritura. Periodista independiente desde 2023, también trabaja como traductora y profesora de inglés.

 



No hay comentarios: