sábado, 22 de noviembre de 2025

Linfa rara è la lacrima di una cicala de Antonella Alfano

 

Reseña a Linfa rara è la lacrima di una cicala de Antonella Alfano


Por Rita Bompadre - Centro de Lectura Arturo Piatti https://www.facebook.com/centroletturaarturopiatti/



Linfa rara è la lacrima di una cicala de Antonella Alfano (Eretica Edizioni, 2025, 84 págs., 16,00 €) se inspira en el arquetipo poético para representar, mediante una visión teatral y simbólica, la adivinación arcana de la existencia, el significado terapéutico de las palabras y la mágica conjunción entre la intuición y la razón a lo largo del camino iniciático de la vida. Antonella Alfano recorre el conocimiento y la experiencia en torno al aura brillante capaz de iluminar su camino, intersecta el vínculo comunicativo entre el ser humano y su inconsciente, profundiza en el miedo y la ansiedad, y se mira en el espejo del alma, reflexionando sobre el complejo e intenso viaje del descubrimiento y el crecimiento personal. El libro, compuesto por poemas seductores e ilustraciones hipnóticas, encapsula el poder evocador y carismático de la inspiración. Traza, dentro de la huella imaginativa de un magnífico contexto expresivo, el camino de una introspección desprendida de las reacciones internas atormentadas. Profundiza en la conciencia magnética, inescrutable y secreta de la poeta, describiendo el enfoque lírico y emocional de sus pronunciamientos estilísticos, centrándose, en la naturaleza alegórica de la evocación elegíaca, en la dimensión profética de una cosmovisión que combina la esencia de lo sobrenatural con la característica humana. La autora aprovecha este milagroso instrumento poético para dar forma y contenido a proyecciones metafóricas, emblemas de una obra literaria original que expone el elemento figurativo y la motivación literal de las sensaciones, impulsando las prodigiosas direcciones de la iluminación lingüística itinerante, sellada por la maestría de sus pasajes personales entre Italia y Francia, testigos de sus reflexiones e investigaciones sobre la humanidad. La documentación dramática, intelectual y mística de los versos refuerza la premonición de lo transitorio, expresando la mutabilidad de los acontecimientos y la evidencia palpable del pensamiento, nutrido por el uso encantador del asombro. Antonella Alfano crea un aspecto escenográfico inmersivo en sus páginas, creando el efecto de una lectura performativa, donde la mirada de una solemne y oscura previsión interior se posa en el temblor del corazón y la percepción del desánimo existencial, en la agitación del amor y la tensión de la muerte, en la provocación de las relaciones y la amargura del abandono, en la búsqueda del entusiasmo y el impulso de las pasiones. La poesía de Antonella Alfano se nutre del principio de la imaginación como exhortación a la realidad, guiada por la interacción silenciosa e insinuante entre la evolución personal y el compromiso con el otro. Un libro que escenifica el lugar de una personificación individual como reproducción universal de las correspondencias humanas, relaciona el ideal intangible de la sensibilidad, genera la atmósfera visual de las correspondencias y compone una forma original y cabalística de rendir homenaje al universo clásico del poeta y a la tradición de su fiel musa. Antonella Alfano justifica la adaptabilidad del tiempo en la perspectiva de la limitación, en el detalle evanescente de la soledad, en la dolorosa desolación de un camino errante hacia el recuerdo de una invitación primitiva, antigua y mitológica, donde el vertiginoso recorrido de los poemas trasciende la capacidad sensorial para experimentar y satisfacer la confiada textura de la libertad artística.


Poemas seleccionados por Rita Bompadre

QUIMERA

El cuello está pegado con espinas,
la columna vertebral expía la torsión.
La mirada de una boca tensa
exhala el aliento de ráfagas felinas.
La lengua es muda,
el león es ciego.


EL DOLOR LATENTE DEL REMEDIO

Maté
al dragón
con un soplo
de lirios.
El gesto
que hice sigue siendo anónimo
para mí.


TIC dei TAC

El tictac de los tacones de aguja
armoniza el ruido sordo cromático de la lluvia,
un desorden de gotas y suelas.
Rápido es el susurro
de capas discretas,
contra el muro de espaldas empapadas de pasión.
El cuello, adornado con bordados,
humea la elegancia del siglo
y la seda
sensualmente
persiste
en separar la uva del racimo.

Labios seductores de bistrós,
olores abrasadores de risas y degluciones,
sopas mezcladas con ingredientes torpes.
Los techos,
ojos altos con mirada insultante,
despiertan al sacerdote soñoliento
y la campana blasfema el adulterio descarado
hermano escaso del oro.


INOUBLIABLE - Por casualidad un pie

Y si la casualidad te destina
a encontrar mi pie,
ofrécele un zapato
para que pueda continuar su paso
por las huellas de la Memoria.


 LA POSE


El paso de una suela talla
el carmesí de los ladrillos con sombras.
Los zapatos están vacíos de dedos
y, sin embargo, la espera se acelera al caminar.
Atisbo a lo lejos la ventana más allá del cuadro
y saboreo el antiguo ritmo de los artistas
que, entre la locura y la fe,
se preparan para disfrutar de la mañana.
La tarde es de los Poetas.


DE REPENTE, EL DISPARO

Suelas encapuchadas
trazan
trágicos
caminos.
En el tablero de ajedrez de ladrillos
el peón cae
y
el mate
huye
explota
se estrella.

Jaque.

Que el polvo nunca
duerma en el borde de una rosa.



Nota biográfica:

Antonella Alfano, dramaturga, actriz y poeta. Autora de textos teatrales: dialogo tra un Poeta e una Prostituta (2012), La ballata degli schiaffi (2020) y, junto con el colectivo Il Viaggio di Orfeo, de las obras Il Viaggio di Orfeo (2021) e Il Labirinto (2024). Premiada y reconocida en el panorama literario contemporáneo, sus poemas han sido publicados en varias antologías. En 2021, compuso su primer poemario, Innamorati dei miei occhi ma se stai leggendo ti perdono, publicado ese mismo año por Eretica Edizioni.




No hay comentarios: