NOVEDAD EDITORIAL
La literatura puesta en suerte y otras cosas. Jorge Urrutia
TAMAÑO: 13cm x 21cm
PÁGINAS: 94
Edición no venal
ENCUADERNACIÓN: Rústica
La literatura puesta en suerte y otras cosas.
Mi abuelo paterno, Alejandro, era un cordobés elegante, vestido siempre de negro, impecable, con zapatos de charol y corbata simplemente cruzada, a manera de chalina. Usaba capa española y sombrero borsalino. Esa elegancia repercutía tanto en sus gustos literarios como en sus juicios, lo que le permitía separar el grano de la paja y comentar con sabiduría y equilibrio todo lo que leía, que era mucho. Buen gusto, elegancia y saber lo llevaron a recoger un día, allá por 1915, los poemas que había escrito, donde apreciaba una Andalucía grecorromana más que árabe, en un libro modestamente titulado Versos, cuyo prólogo advertía de que sólo se imprimían cincuenta ejemplares pues, al no tener nada nuevo que decir ni estilo novedoso, sólo pretendía ofrecer una atención a sus amigos que lo leerían precisamente por culto a la amistad.
Acéptese este pequeño volumen como reencarnación de la historia anterior, creída real o invención de parte. Conocen mis amigos la dedicación y profesión de fe que he prestado a la literatura, les ofrezco ahora estas simples reflexiones desvaídas a lo largo de los trabajos y los días. Ellos conocen bien aquel refrán campesino: Ten por bueno, aunque sea malo, un caballo de regalo.
Jorge Urrutia, octubre 2025
Jorge Urrutia (Madrid, 1945) cumple 80 años. La editorial Mirada Malva acoge con orgullo estas reflexiones, muestra de su amplia labor académica como profesor en universidades de Europa y América. Es autor de una original obra poética y de importantes trabajos críticos sobre autores clásicos y modernos, y monografías como Hallar la búsqueda. La construcción del Simbolismo español (NY, 2013) o El espejo empañado. Sobre el realismo y el compromiso (Madrid, 2021)


No hay comentarios:
Publicar un comentario