Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2011

VISUAL XI FESTIVAL CINE NOVÍSIMO


Nota de Prensa

VISUAL. XI
FESTIVAL DE CREACIÓN AUDIOVISUAL DE MAJADAHONDA

ahora es:


VISUAL XI FESTIVAL CINE NOVÍSIMO
Festival de Óperas Primas y Cortometrajes

Visual se reinventa para asumir de la manera más digna e imaginativa la crisis que nos concierne a todos y en particular al mundo de la cultura. Seremos pues austeros, estoicos, casi ascéticos, pero no invisibles. Nuestra labor es visibilizar la expresión de la mirada pero también recordar, escuchar, fotografiar, salir del punto ciego y saber ver.

Este año hemos recibido casi 400 trabajos para competir en la Sección Oficial

Una de las principales novedades es el premio ÓPERA PRIMA para largometrajes. Habiendo recibido 39 obras de nuevos directores y directoras.

MUESTRAS

1.- Muestra OVNI: desRealidad
Nuestra atención se ha centrado en los movimientos fílmicos y videográficos que apuestan por la imaginación, el talento y la expresión artística. Este año sin embargo, sin dejar de lado el arte, lo que nos concierne, lo que nos afecta, lo que nos toca es eso que llamamos realidad. De este interés nace la idea de acoger: desRealidad
OVNI desembarca en VISUAL. El Observatorio de Video No Identificado de Barcelona viene trabajando en este sentido desde sus inicios (1993), facilitando una crítica de la cultura y la sociedad contemporáneas, utilizando diversas estrategias: video arte, documental independiente, arqueología de los mass media.

2.- MUESTRA GREFA
Con GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) participamos y nos unimos a su preocupación por los recursos naturales, que nos son otros que los recursos económicos y de sostenibilidad de nuestro planeta.

Este año una inquietud poético política sobre nuestro destino circula por la venas de VISUAL.

Bienvenidos a esta nueva edición, esperamos vuestra asistencia.

Adriana Hoyos y David Egea
Dirección Visual XI Cine Novísimo
www.visual-ma.com

Más información : Tel : 91 7157964 Lunes a Viernes de 10 a 14 horas.
Puedes descargarte el programa en la web                        info@visual-ma.com


miércoles, 5 de octubre de 2011

Convocatoria Premio Ana María Matute 2011

BASES DEL XXIV PREMIO “ANA MARÍA MATUTE” DE NARRATIVA DE MUJERES. 2012. Convocado por Ediciones Torremozas.

1º. Podrán concurrir al mismo escritoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2º. Los originales, con libertad de tema, deberán ser inéditos y tener una extensión no superior a 12 folios, con un tamaño de letra mínimo de 11 puntos y 30 líneas máximo por hoja.

3º. Se presentará UN ejemplar, en folios impresos a doble espacio, por una sola cara, debidamente numerado y encuadernado, cosidos o grapados. Se admitirá un solo ejemplar por autora.

4º. Los relatos presentados deberán ir firmados por sus autoras, incluyendo en el ejemplar sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

5º. El envío se hará llegar a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Ana María Matute”. El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2011 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos). No se admitirán originales vía correo electrónico.

6º. La dotación del Premio “Ana María Matute” es de 500 euros en metálico. El relato ganador, junto a los finalistas, será publicado en un volumen de la Colección “ETC”. Ediciones Torremozas se reserva los derechos de la edición.

7º. El Jurado estará compuesto por especialistas en literatura cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8º. Ediciones Torremozas no mantendrá correspondencia sobre este concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9º. La presentación al Premio “Ana María Matute” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a juicio del Jurado.

octubre 2011

Ediciones Torremozas
www.torremozas.com

viernes, 22 de julio de 2011

Fallo del XXVII CONCURSO DE CUENTOS " VILLA DE MAZARRÓN " ANTONIO SEGADO DEL OLMO


UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN – MURCIA (ESPAÑA)


                                                            XXVII CONCURSO DE CUENTOS " VILLA DE MAZARRÓN "

                                                                                  - Nota de Prensa -


 Se ha fallado el XXVII CONCURSO DE CUENTOS " VILLA DE MAZARRÓN " - ANTONIO SEGADO DEL OLMO, y de acuerdo con las bases, se hace público el Premio en el día señalado.

 Previamente, presentamos al JURADO que ha determinado los ganadores de este año:

 * GUSTAVO MARTÍN GARZO, Escritor.
* LOLA GRACIA MARTÍNEZ, Periodista.
* SOREN PEÑALVER ZAPATA, Poeta y Crítico Literario.
* RAFAEL GARCÍA CASTILLO, Médico y Director de Teatro.
* FINA TAFALLA BROTONS, Profesora de Lengua y Escritora.
* JOSÉ MARÍA LÓPEZ BALLESTA, Director de la Universidad Popular de Mazarrón.


                        En lo que hace referencia al Fallo, el JURADO acuerda, por unanimidad, lo siguiente:

                         1º) Conceder el Primer Premio de este Concurso al cuento titulado VLADIVOSTOK,  presentado bajo el lema Septentrión Azul, que  resultó, una vez abierta la plica, pertenecer a  D. JUAN VALERO SÁNCHEZ, residente en Totana. Así mismo se le concede la placa inherente al Primer Premio.  

                        2º) Del mismo modo acuerdan conceder  el Accésit, contemplado en las bases,  al cuento  titulado  CORAZÓN AMARILLO, presentado bajo el lema Alcaraván, siendo la autora del mismo  Dª. TERESA NÚÑEZ GONZÁLEZ, residente en Madrid. También se acuerda concederle la placa inherente al Accésit.  

            D. Juan Valero Sánchez es licenciado en Filosofía por la Universidad Central de Barcelona y diplomado en Francés por la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona. Actualmente estudia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el grado de Lengua y Literatura Española. Trabaja como profesor de Filosofía en el Instituto Juan de la Cierva de Totana.

 Entre los Trabajos Literarios de D. Juan Valero Sánchez hay que resaltar
- La publicación de poemas en la revista "Sol negro", hoy desaparecida.
- Algunos artículos en la revista "Cuadernos de La Santa", de Totana, sobre filosofía y                                     mística.
- Seleccionado, sin premio, en el concurso de microrelatos "Molinos del río"  de Murcia de 2010.
- Acaba de participar en un libro colectivo en favor de los damnificados por el terremoto de  Lorca.
- Ha prologado un libro de poemas, "A favor del vendaval", de Juana Serrano.
- Todo lo demás es inédito, aunque son relatos en su mayoría.


Por otro lado Dª. Teresa Núñez González es madrileña, autora de teatro, narrativa y poesía. Publica su primer poema con catorce años en la revista Arquero y con diecisiete el primer relato en el semanario Blanco y Negro. Trabaja como gionista de radio en la emisora escuela de Radio Mérida. Durante más de veinte años ha colaborando en colecciones de bolsillo, editando con Editorial Bruguera y Editorial Rollán más de doscientos títulos del género Oeste y Sentimental, bajo los seudónimos de Paul Lattimer y Vicky Doran respectivamente. Ha impartido cursos literarios becada por la Universidad Complutense y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como estudios de literatura y sicología infantil, guión cinematográfico y animación a la lectura. Ha trabajado durante algún tiempo en los talleres literarios Fuentetaja de Madrid y en los diarios Veinte Minutos y Metro Directo como columnista.

               Entre los Premios de narrativa conseguidos por Dª. Teresa Núñez González citaremos los que siguen:
 -       Internacional Lena.
-       Círculo de Lectores.
-       Ciudad Villa del Río.
-       Cuentos La Granja.
-       Puente Zuazo.
-       Diario de León.
-       Clarín.
-       Emiliano Barral.
-       Barcarola.
-       Alfonso Martínez-Mena.
-       Julio Cortázar
-       Accésit del Premio de Novela Corta Gabriel Sijé.

            En cuanto a literatura infantil ha obtenido los premios de teatro Asitej España (Madrid), Fundación María José Jové (A Coruña), Luis Barahona de Soto (Lucena, Córdoba) y Érase una vez Lorca (Lorca, Murcia), y los de narrativa Fundación Sedesa de Valencia, Casino Obrero de Béjar y Cuento No Sexista de la Comunidad de Madrid.
             Además, ha publicado catorce poemarios, galardonados con diversos premios, cuatro obras de teatro infantil, un libro de narrativa infantil de aplicación didáctica, dos volúmenes de relatos y una novela corta.

            Como se puede apreciar por lo expuesto los ganadores del XXVII Concurso de Cuentos Villa de Mazarrón - Antonio Segado del Olmo - , poseen una cierta experiencia en el terreno literario.

             El Concurso ha registrado una participación altísima, llegando a los 1.599 originales en esta vigésimo séptima edición, recibiéndose cuentos de, prácticamente, toda Hispanoamérica (Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador, Panamá, Perú, Guatemala, Cuba, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela  y Brasil  ), también de EE.UU. Así mismo de la mayoría de países de la U. E., así como de África, de Asia (Australia, Tailandia...). Como se ve la internacionalidad del Premio se pone de manifiesto por la cantidad y la nacionalidad de los autores que han participado en esta edición.

             Como se sabe, el Concurso está organizado por el AYUNTAMIENTO DE MAZARRÓN y la UNIVERSIDAD POPULAR DE MAZARRÓN, estando dotado de un Primer Premio de 3.600 euros y Placa y un Accésit de 2.400 euros y Placa.

             El acto de entrega de los Premios se llevará a cabo el próximo día 29 de Julio, a las 11:00 de la noche, en el Hotel Playa Grande de Puerto de Mazarrón.

Nota de prensa recibida de:
José María López Ballesta
Secretario

domingo, 29 de mayo de 2011

XXVII PREMIO MONDIALE DE POESÍA NÓSSIDE 2011

Premio Mundial de Poesía Nosside

Es un premio Plurilingüístico, en cinco lenguas oficiales -italiano, inglés, español, francés y portugués- y abierto a todas las lenguas del mundo -nacionales, originarias, minoritarias y dialectos-.
Se trata además de un premio Multimedial, que acoge toda forma de expresión del imaginario poético: poesía escrita, en video (video-clip de una poesía) y en música (canción de autor).
Es el único concurso mundial de poesía para una obra inédita y nunca premiada.
Forma parte del Directorio Mundial Unesco de la Poesía.
Ha recibido el Patrocinio del Consejo Regional de la Calabria y de la Provincia de Reggio Calabria y se ha valido del apoyo de Partners italianos e internacionales.
Su ascenso es constante (en el 2010 participantes de 58 Estados en representación de todos los continentes, en 47 lenguas).
Premios:
*Ganador Absoluto: 2000 €uros;
*4 Ganadores: 1.000 €uros;
*10 Mencionados Especiales: 600 €uros;
*10 Mencionados Extraordinarios la Placa Nósside y Certificado;
*20 Mencionados Particulares: un Medallón y Certificado;
*35 Mencionados:Certificado.


Podéis encontrar toda la información en la web www.nosside.org