El profesor Fabio Rodríguez Amaya, Direttore del Dipartimento di Scienze dei linguaggi, della comunicazione e degli studi culturali de la Università degli studi di Bergamo, organiza el coloquio internacional PERIPLO COLOMBIANO.
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fayad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fayad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de mayo de 2012
viernes, 29 de octubre de 2010
Letras migrantes: Homenaje a Luis Fayad
La Universidad de Sevilla ha organizado, a través de los profesores José Manuel Camacho Delgado y Mercedes Arriaga Flórez, un merecidisimo homenaje al escritor colombiano Luis Fayad (Bogotá, 1945)autor, entre otros, de La caída de los puntos cardinales (2000), Los parientes de Ester (Alfaqueque Ediciones, 2008) y Testamento de un hombre de negocios (La Mirada Malva, 2008).
Programa de actividades
28 de octubre
Sala Diego Angulo. Facultad de Geografía e Historia
17.00 hrs.
Inauguración
17.20 hrs.
Luz Mary Giraldo (Universidad Javeriana): "Luis Fayad: una poética de las redes familiares"
18.00 hrs.
Catalina Quesada (Universidad de Limoges): "Los parientes de Ester: apariciones y desapariciones"
18.40 hrs.
Virginia Capote (Universidad de Granada): "Compañeros de viaje: un retrato sociocultural de la Bogotá de los 60"
19.30 hrs.
Pilar Ramírez (Universidad de St. Gallen): "La tragedia y el honor: la violencia sacra en Testamento de un hombre de negocios"
20.10 hrs.
Eduardo Ramos-Izquierdo (Universidad de La Sorbona): "Los latinoamericanos en Europa"
29 de octubre
Aula de Grados. Facultad de Filología.
11.00 hrs.
Fabio Rodríguez Amaya (Universidad de Bérgamo): "Luis Fayad o de la escritura melancólica de los desheredados"
11.40 hrs.
Ariel Castillo (Universidad del Atlántico): "La narrativa breve de Luis Fayad"
12.30 hrs.
José Manuel López de Abiada (Universidad de Berna): "Literatura y narcotráfico: hacia una nueva teoría sobre la violencia ilustrada al hilo de Testamento de un hombre de negocios"
17.00 hrs.
Dasso Saldívar (biógrafo y novelista): "La caída de los puntos cardinales. Viaje al laberinto de los orígenes"
17.40 hrs.
Julio Olaciregui (escritor): "La naturaleza en el arte de contar de Luis Fayad"
18.30 hrs.
Consuelo Triviño (escritora): "Entre Bogotá y Berlín: la aventura narrativa de Luis Fayad"
19.10 hrs.
Luis Fayad (escritor): "Regresos"
20.00 hrs.
Clausura
jueves, 27 de agosto de 2009
Luis Fayad


Testamento de un hombre de negocios (Narrativa)
La familia, su compleja estructura, sus intereses, motivaciones y frustraciones, están presentes en la obra de Luis Fayad, que en este caso se abordan a partir de su relación con el dinero mal habido. Testamento de un hombre de negocios dibuja el mapa de un país envuelto en intereses políticos, sociales y económicos a través de tres generaciones de negociantes liderados por mujeres calculadoras y belicosas.
La familia, su compleja estructura, sus intereses, motivaciones y frustraciones, están presentes en la obra de Luis Fayad, que en este caso se abordan a partir de su relación con el dinero mal habido. Testamento de un hombre de negocios dibuja el mapa de un país envuelto en intereses políticos, sociales y económicos a través de tres generaciones de negociantes liderados por mujeres calculadoras y belicosas.
El autor logra de manera magistral el difícil equilibro entre la dureza y la ternura, permitiéndonos escuchar las voces de los personajes y sus puntos de vista en permanente confrontación. El diálogo, como el rumor de un río, arrastra las justificaciones de asesinos, delatores, espías, senadores, así como las quejas de los campesinos y líderes indígenas que ven amenazada la sagrada biosfera saqueada por las multinacionales. En un tono poético que sigue la cadencia de las aguas, mansas o turbulentas, se nos informa de personajes que acaban siendo devorados por la maquinaria que han creado y que acaso buscan la redención rompiendo el silencio que amordazó sus vidas. Con esta obra, considerada una de las mejores novelas colombianas de los últimos años por la revista Semana, Luis Fayad se consolida como uno de los escritores hispanoamericanos de mayor relieve.
ISBN-13: 978-84-935205-6-4
Colección Mirada Narrativa 04, 2008
Nº páginas: 296
PVP: 15 €
Lee las primeras 20 páginas en pdf
Reseña en ABCD las Letras y las Artes
n
n
Suscribirse a:
Entradas (Atom)