Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

Los sueños de un médium de Hugo F. Cabrera

 

Nuevo título de Mirada Malva

Los sueños de un médium de Hugo F. Cabrera

CLASIFICACIÓN: 

TAMAÑO: 13cm x 21cm 

PÁGINAS: 214 

PVP: 16 € 

ISBN: 9788412434378 

ENCUADERNACIÓN: Rústica

Colección Mirada Narrativa n. 29

Si una intrusiva mosca husmea insistente el lugar donde usted lee este libro, si la lámpara que ilumina las páginas centellea, si un gato gris de ojos rojos se acerca, o el perro gime inquieto, no se distraiga, siga leyendo, simplemente los lémures que rondan cada capítulo están inquietos, saben que un intruso de buena fe, se propone penetrar en sus aposentos.

No se preocupe que los espíritus mientras usted se limite a seguir con devoción sus movimientos y acciones, son inofensivos, respetan sus espacios, permanecen inadvertidos porque ellos son los muertos, nuestros muertos, y a los muertos hay que venerarlos, no invocarlos, inmortalizarlos y honrarlos para que su entorno, que es el más allá, no se confunda con los recodos de la vida.

Esta novela construida magistralmente, no sólo transcribe la experiencia de una familia que desafía ingenuamente el poder sobrenatural de los espíritus, sino que en esa osada aventura choca abrupta y enigmáticamente con la presencia paranormal de sus seres queridos que llevan años inmersos en el gigantesco inventario de la muerte. Nunca imaginaron que esa noche marcara con tanto acento, y para siempre sus vidas.

viernes, 27 de diciembre de 2024

El patíbulo. Llamadas a lo desconocido de Darwin Méndez

NUEVO TÍTULO DE MIRADA MALVA

El patíbulo. Llamadas a lo desconocido de Darwin Méndez Losada


TAMAÑO: 13cm x 21cm
PÁGINAS: 156
PVP: 15 €
ISBN: 9788412434354
PESO: 170.84 g.
ENCUADERNACIÓN: Rústica

James Cruz es un joven amante de la vida nocturna que vive la vida, entre su programa musical en la radio, la promoción de su libro, el sexo ocasional con prostitutas y la heroína. En su programa de radio de música Heavy Metal promociona su primer libro titulado Camino a lo desconocido, en donde se exponen 100 formas descriptivas e ilustradas para suicidarse. Los radioescuchas acongojados por los problemas y abatidos por la desesperanza de un mundo post pandémico, llaman al programa en búsqueda de una orientación que les permita terminar con sus desgraciadas vidas.

Todo transcurre sin contratiempos, hasta que el amor irrumpe en su vida y uno de sus seguidores empieza a poner en práctica los métodos expuestos en su libro.  

jueves, 5 de octubre de 2023

"Nulla al caso" de Barbara Da Ruos y Cristina Gregori


Reseña a Nulla al caso de Barbara Da Ruos y Cristina Gregori

Por Rita Bompadre

Centro de Lectura “Arturo Piatti” https://www.facebook.com/centroletturaarturopiatti/


Nulla al caso de Barbara Da Ruos y Cristina Gregori, (Hever Edizioni, 2023 pp. 208 18,00 €), con ilustraciones de Michela Mirici Cappa, cuenta una historia en sintonía con la fatalidad mágica y magnética de las elecciones humanas. Los autores apoyan el poder evocador del destino, difunden el flujo narrativo enérgico y existencial y consolidan el ritmo significativo de la historia en la dirección natural de las aspiraciones y en la plenitud de las experiencias. El protagonista de la novela, el cardiólogo Ruggiero, abandona la ciudad de Florencia por un nuevo proyecto laboral en el extranjero y decide dejar atrás el pasado. En realidad, la determinación de su cambio provoca una maraña inesperada de conexiones y relaciones, persigue el vínculo afectivo con su amada Francesca, todavía busca sus huellas. La inevitable secuencia de acontecimientos inimaginables e inesperados trastorna la vida de Ruggiero y su hermano Ugo, envuelta en el imponderable devenir de una historia apasionante, impulsa coincidencias significativas, incluye la empatía de las circunstancias, la conexión emocional con los demás personajes de la novela involucrados. en los sentimientos no reconocidos y las confidencias desarmadoras de cada investigación. El inescrutable y sorprendente curso de los acontecimientos humanos desvía el camino en un desarrollo apremiante y vertiginoso, lleno de giros insospechados, en una perspectiva que cambia la dinámica y explora el mensaje de identidad combinado con la concordancia de sensaciones, en el camino que tenemos por delante. “Nulla al caso” describe, con una cautivadora inclinación literaria, la precisa y profunda configuración del tiempo, ilustra la alteración de la contingencia, la increíble intención de las correspondencias, traza la línea paralela de toda excitante experiencia interna en torno al atractivo encantamiento de los sentimientos también a través de los dibujos oportunos, emblemáticos y encantadores presentes en el libro, que expresan gratamente el signo gráfico del momento representado. Barbara Da Ruos y Cristina Gregori ofrecen a los lectores una interesante interpretación de la visión del mundo, dan la coherencia interna de una enseñanza convincente en la que nada sucede sin una razón, exponen el perfil iluminador e intenso de cada posibilidad, investigan más allá de lo arquetipos sensibles y los matices del alma humana, descubren el retrato de una humanidad que camina hacia el conocimiento de sí misma y de su propia conciencia emocional, en las intrigantes adopciones de un camino a seguir, en la maravillosa y curiosa memoria temporal, en la combinación cómplice de su extensión. Los autores demuestran hábilmente su eficacia narrativa a través de un tejido sincrónico de una trama que confirma el valor poético de las influencias en su esencia, asegura una sólida predisposición para explicar contenidos complementarios, celebrar la energía mágica del pensamiento, perseguir el hilo invisible y la armonía. de los lugares y los protagonistas. El aspecto singular y seductor de la historia capta la íntima conexión entre el hombre y el valor altamente simbólico del instinto, representa, más allá de la trama teatral y ficticia, el equilibrio imperceptible de cada transformación, una oportunidad de crecimiento interior, subraya el coraje, libera el perspectiva de cada encuentro, en la plenitud de cada cercanía que se encuentra en el recurso excitante e infinito del corazón.



Barbara Da Ruos, de 54 años, ha vivido siempre en Samone, en la provincia de Turín. Después de terminar el bachillerato, trabajó durante varios años como agente de seguros en la agencia de su familia. Tras la muerte de su padre, ocupó durante 15 años puestos directivos en una empresa comercial en el ámbito del cuidado del hogar y la cosmética. Actualmente colabora con interés y pasión con una agencia de viajes, ocupándose principalmente del marketing. Es líder de un grupo minoritario en el Ayuntamiento de su localidad y tutora del CCRR (Ayuntamiento de Niñas y Niños). Tiene muchas pasiones que incluyen la lectura, los viajes, el deporte y ahora también escribir.

Cristina Gregori, de 55 años, nació en Gargallo, pero desde hace años vive en San Maurizio D'Opaglio, a orillas del lago de Orta. Después de terminar el bachillerato, trabajó durante algunos años en una empresa del sector de la grifería en su país de residencia. En 2002 participó y ganó un concurso de Educadora en la escuela infantil que abrió la propia empresa y lleva veinte años desempeñando este trabajo con gran profesionalidad. Le gusta cocinar, caminar en la naturaleza y escuchar música. Comparte su pasión por las motos con su marido. Siempre que puede, se hace un hueco para la lectura y a partir de ahí se desarrolló el deseo de escribir una novela.

martes, 27 de abril de 2021

Todos los chicos de Fernando R. Mansilla

 

NOVEDAD EDITORIAL MIRADA MALVA

Autor: Fernando R. Mansilla

Título: Todos los chicos (novela)

Clasificación: ELT: libros de lectura de literatura y ficción
Tamaño: 15.3cm x 23.3cm
Páginas: 286
EAN 13: 9788412020564
PVP sin IVA: 16.35 €
PVP con IVA: 17 €
Peso: 408.84 g.

Un escritor sin obra propia, cuya existencia adulta ha oscilado entre las historias fantásticas de sus lecturas y escribir a sueldo para otros, justo a la mitad del camino según Dante, decide jugarse su vocación con una última carta: contar lo único que conoce bien, su propia vida. Todos los chicos narra la existencia de cuatro personajes tejida entre sus años en un colegio para varones en la Lima de principios de los años noventa y los del tiempo de la escritura. El fútbol ofrece el único campo de juego parejo y en el estilo de jugar se cifra también la manera de enfrentar la vida. Todos los chicos es, entre otras cosas, una novela de formación cuyo único aprendizaje posible parece ser la urgencia de escapar del país. ¿Pero es posible escapar del origen? Mansi, el personaje-narrador responde la pregunta sin esperanza, con un estilo maduro, sin alardes, ceñido a lo que se cuenta. ¿Y qué pasa, además, si el origen se borra? En esta paradoja -la imposibilidad de escapar de algo que se desvanece- reside el enigma de Todos los chicos; de manera que la novela también proyecta una mirada nostálgica hacia esos años del colegio. En última instancia, la obra reitera, haciendo eco de Onetti, que el infierno tan temido está en la inmediatez de la vida cotidiana y que nadie escapa; pero deja también un resquicio para, según la fórmula de Calvino, hallar en el infierno lo que no es infierno.
Juan Manuel Portillo