Mostrando entradas con la etiqueta Martina Robles Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martina Robles Rodríguez. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

Presentación en Granada de No hay reloj para el olvido de Martina Robles

Queridos amigos:
El próximo día 30 de mayo a las 20:00 horas, presentaremos la novela publicada por Mirada Malva sobre violencia de género de Martina Robles, No hay reloj para el olvido. El acto será en la Biblioteca General de Andalucía. Adjuntamos invitación.
Tarjeta presentación de No hay reloj para el olvido de Martina Robles

martes, 4 de marzo de 2014

Presentación libro: No hay reloj para el olvido

Queridos amigos,
Os adjunto la tarjeta de invitación para la presentación de nuestro nuevo título No hay reloj para el olvido de Martina Robles Rodríguez, el próximo miércoles día 12 de marzo a las 19:30 horas en la Fundación Progreso y Cultura, calle Maldonado nº 53 de Madrid. Contamos con vuestra presencia.







SOBRE LA AUTORA
Martina Robles Rodríguez (Arcos de la Polvorosa, Zamora, 1967). Licenciada en Derecho. Ha desarrollado su actividad profesional en empresas privadas y en diferentes ONGs. Ha sido profesora de estudiantes de Secundaria y ha dirigido y coordinado distintos programas sociales y culturales. Es profesora en talleres de animación a la lectura y de escritura creativa. La Asociación Colegial de Escritores de España ha publicado dos de sus relatos: “Cama caliente“ y “La palabra en el fuego”. Por su parte, el Centro de Estudios de la Mujer, de Las Rozas, Madrid, en el 10º concurso de relatos cortos de María Moliner ha publicado su relato “El sol de abril”.




SOBRE EL LIBRO
Una inesperada llamada de teléfono provoca que Lucía se marche en coche a su pueblo. Poco antes de llegar, sufre un accidente que cambia el rumbo de su vida. Junto a ella, hay un borrador de lo que podría llegar a ser una novela. Las turbulencias del Esla muestra acontecimientos que marcan la infancia, adolescencia y la edad adulta de la protagonista. Pero no solo le afectan a ella. A su madre le arrancan las ganas de cantar y casi de seguir adelante. Una rica sucesión de tramas secundarias sobre el amor, la traición y la amistad atraparán la atención del lector.
No hay reloj para el olvido nos narra con fluidez los distintos modos de vivir y pensar de un hombre que establece que lo que tiene alrededor es mala hierba, causando situaciones que hacen imposible el olvido. Pero la obra nos enseña que siempre puede surgir un extraño que lleve la situación al límite y permita que nazcan nuevas oportunidades.
Esta novela, con un lenguaje claro, explora en los sentimientos y emociones de los personajes que, con esperanza, van resolviendo sus interrogantes.

domingo, 16 de febrero de 2014

No hay reloj para el olvido. Nuevo libro de Mirada Malva

Os informamos del nuevo título que La Mirada Malva, en su colección Mirada Narrativa, acaba de lanzar. Próximamente anunciaremos la salida del título en formato epub. Será presentado en Madrid el próximo día 12 de marzo en la sede de la Fundación Progreso y Cultura

LA NOVELA
No hay reloj para el olvido
Una inesperada llamada de teléfono provoca que Lucía se marche en coche a su pueblo. Poco antes de llegar, sufre un accidente que cambia el rumbo de su vida. Junto a ella, hay un borrador de lo que podría llegar a ser una novela. "Las turbulencias del Esla" muestra acontecimientos que marcan la infancia, adolescencia y la edad adulta de nuestra protagonista. Pero no solo le afectan a ella. A su madre le arrancan las ganas de cantar y casi de seguir adelante y así una rica sucesión de tramas secundarias sobre el amor, la traición y la amistad, que atraparán la atención del lector.
No hay reloj para el olvido nos narra con fluidez los distintos modos de vivir y pensar de un hombre que establece que lo que tiene alrededor es mala hierba y aquellas situaciones que hacen imposible el olvido, porque para ello es inevitable realizar todo un recorrido vital. Pero la obra nos enseña que siempre puede surgir un extraño que lleve la situación al límite y permita que nazcan nuevas oportunidades.
Esta novela, con un lenguaje claro, explora en los sentimientos y emociones de los personajes que, con esperanza, van resolviendo sus interrogantes.

Martina Robles 
LA AUTORA
Martina Robles Rodríguez (Arcos de la Polvorosa, Zamora, 1967). Licenciada en Derecho. Ha desarrollado su actividad profesional en empresas privadas y en diferentes ONGs. Ha sido profesora de estudiantes de Secundaria y ha dirigido y coordinado distintos programas sociales y culturales. Es profesora en talleres de animación a la lectura y de escritura creativa. La Asociación Colegial de Escritores de España ha publicado dos de sus relatos: “Cama caliente“ y “La palabra en el fuego”. Por su parte, el Centro de Estudios de la Mujer, de Las Rozas, Madrid, en el 10º concurso de relatos cortos de María Moliner ha publicado su relato “El sol de abril”.

Leer las 20 primeras páginas en pdf
Acceder a la ficha editorial