Mostrando entradas con la etiqueta Flavia Cosma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flavia Cosma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Tiempo de cosecha de Flavia Cosma

Portada Tiempo de cosecha de Flavia Cosma
Editorial Mirada Malva, EspañaNuevo título de Mirada Malva


Tiempo de cosecha
de Flavia Cosma


Colección Mirada Poesía 10
Tamaño: 13cm x 21cm 
Páginas: 98 
EAN 13: 9788412020533 

Con su fuerza poético-emocional, sus textos se mueven entre estados dolorosos y estados deseosos, entre devorar y reconciliar, entre tantas sombras de la vida y la infinita luz de la muerte, cuya expresión última sigue siendo el eterno amor. El mismo lenguaje realístico-poético, ya conocido en su caso, un lenguaje con metáforas «a la vista», con el que lleva sus búsquedas cercanas al final del camino de un viaje iniciático, lírico, sensitivo. No menos importante: con este volumen Flavia Cosma demuestra que la metafísica y el plan mundano, el hombre y el tiempo, el amor y la muerte, siguen siendo preocupaciones constantes de su pensamiento y escritura, dándole ahora al público lector, otra metamorfosis lírica de su experiencia de vida, relacionada con un metafórico «tiempo de cosecha».
Prof. Ofelia Uta Burcea, Madrid, 2019

Este nuevo poemario de la escritora Flavia Cosma, Tiempo de cosecha, se nos acerca pleno de cultivos que nos adentran en la naturaleza verde y multicolor del mundo real y del fantástico de la mente humana.
Es un libro de vida, de creación, de cosecha. Por eso Flavia nos dice en dos versos la esencia de su creación
Nada será suficiente
para poder calmar mi sed del cielo

Anabelle Aguilar Brealey, Markham, ON, Canadá

viernes, 21 de diciembre de 2018

Revista ómnibus n. 59

Revista ómnibus n. 59


Queridos amigos:
En este número 59 (diciembre 2018), os ofrecemos el siguiente contenido.

En nuestra sección de literatura:
La membrana del ala, selección de poetas uruguayas por Silvia Guerra y Claudia Magliano.
Artículos críticos de Isabel Castro, Consuelo Triviño, Pedro García Cueto, Sylvia Miranda y Anabelle Aguilar.

En creación literaria, hemos seleccionado poemas de Gerardo Miranda, TS Hidalgo, Ana Romano y Alfredo Vento, y relatos de Domingo Alberto Martínez y Daniel Estefan Berrio .

Muchas gracias por seguirnos en esta aventura cultural.
Consejo Editor de Ómnibus.
revista ómnibus n, 59

miércoles, 1 de agosto de 2018

Cuentos de hadas de Flavia Cosma

Cuentos de hadas a la luz de la luna. Flavia Cosma
NUEVO TÍTULO DE MIRADA MALVA
Cuentos de hadas a la luz de la luna
Flavia Cosma

Traducción del inglés de Luis Raúl Calvo
Ilustraciones de Ioan Balcosi
Colección Mirada Narrativa Infantil n. 23, julio 2018 
ISBN 978-84-948523-0-5

Estos cuentos para niños de Flavia Cosma pueden ser en estos tiempos de incertidumbre y descreimiento la posibilidad de un nuevo reencuentro con la inocencia. Un dato para nada menor en circunstancias como las actuales, en donde la infancia, ese estado de gracia indispensable para el desarrollo de la vida parece estar en peligro de extinción.

Flavia se resiste a estos restos de civilización que parecen encaminarse hacia un estado de automatización que amenaza con propagarse a los vínculos interpersonales. Y lo hace a través de un escenario plagado de bellos relatos, con originalidad, creatividad y sabiduría. Muchos de ellos dejan una enseñanza al estilo de las viejas y recordadas moralejas que poblaron nuestra propia infancia; con tramas de una delicada sensibilidad que recogen los aspectos más esenciales de la condición humana y que perseveran a lo largo de los siglos: el bien, el mal; el amor; la soledad, la muerte.

Cuentos para compartir con los niños: cuentos para estimular su imaginación y el sentido de lo lúdico; cuentos, en definitiva, para preservar el sentido de la visa. (Luis Raúl Calvo, poeta y ensayista, Buenos Aires, Argentina).


miércoles, 28 de marzo de 2018

Fieras y sombras de Flavia Cosma

Fieras y sombras de Flavia Cosma, Editorial Mirada Malva
Portada Fieras y sombras,
Granada, Mirada Malva, 2018
NUEVO TÍTULO DE MIRADA MALVA

Fieras y sombras, libro de poemas de la escritora rumana Flavia Cosma

Con prólogo de Luis Benítez y
estudio crítico de Ofelia M. Uta Burcea

Traductor del rumano al español: Luis Raúl Calvo
ISBN papel 978-84-945681-8-3
ISBN ebook 978-84-945681-9-0
(Colección Mirada Poesía n. 08, 1ª edición,
febrero 2018)

[…] ante el lector se abre un cosmos que ya lo está invitando a visitar las visiones y los logros estilísticos de esta talentosa autora, que título a título se muestra siempre renovada e invariablemente sorprendente [...]

Luis Benítez 

[…] Encontramos en Fieras y sombras, versos donde la gramática de la palabra utiliza su máximo potencial de expresión con mucho ingenio […] El tema principal del discurso lírico está ligado, generalmente al paso irreversible del tiempo […] su viaje iniciático tiene como finalidad superar la máxima prueba del amor, aquel “vuelo vertiginoso hacia el abismo” en el que los sentidos de la enamorada están fuertemente encajados a las vibraciones altas de su amante: “Tu brazo aprieta fuertemente mi pecho/ tu mano, donde brilla otro anillo/ tiembla sobre mi rostro” (El amor al mediodía). Franca y expresiva, realista, no sin una cierta ironía, la autora pasa majestuosamente tomando las palabras por las manos, situándolas a todas y cada una entre el Logos y el Eros, para ajustar después su discurso a una poética rica en significados que mueve las “Fieras” (el Eros) obligándolas a afrontar el mundo de “sombras” (el Logos). 

Ofelia M. Uta Burcea, Dra. en Filología Románica, Madrid