Nuevo título de Mirada Malva
Leopoldo de Luis
Teatro Real
13cm x 21cm
Páginas: 108
EAN 13: 9788494852350
En 1957
Leopoldo de Luis publicó el que sería uno de sus mejores libros y, desde luego,
el más trabado, que se situaría de inmediato entre los más importantes de la
poesía social española de postguerra. Teatro
Real, de Leopoldo de Luis, Quinta del
42 (1953), de José Hierro, Cantos
Iberos (1954), de Gabriel Celaya, y Pido
la paz y la palabra (1955), de Blas de Otero, caracterizan un tipo de
lírica de preocupación social y, sin duda, patriótica que, con su calidad
indiscutible, rompió el modo de la poesía simbolista aún vigente y, sin caer en
el prosaísmo, encontró un modo de trascender la escritura realista.
Teatro real recoge el topos literario
del teatro del mundo para que, modernizado, exprese el enfrentamiento del poeta
con el ser y el tiempo que le ha tocado vivir, el conflicto social y la
esperanza, todo ello en un tono marcadamente existencialista. Leopoldo de Luis,
siempre fiel lector de Albert Camus, y que llegó a publicar, dos años antes, un
libro titulado El extraño, tal vez
sea el mejor ejemplo de la literatura existencialista de postguerra, que no dejó de tener entonces un evidente
sentido político. Esta nueva edición del libro cuenta con un importante prólogo
del profesor Valentín Navarro Viguera.