Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Latinoamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Latinoamericana. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2023

Festival Sudamericana_11 edición

 


El Festival Sudamericana se presenta nuevamente al público en general con la décimoprimera edición, 2023, verdaderamente rica en arte y transporte emocional.

El proyecto artístico nacido sobre el hilo inspirador de la cultura del tango en Agosto de 2013 en San Ginesio (MC), a lo largo de los años ha sabido mirar hacia delante y perfeccionarse hasta volverse exclusivamente en línea - social e ir en busca de lo mucho y lo más interesantes artistas latino - sudamericanos y otros pertenecientes al universo cultural de la poesía, la música, la danza, el teatro y el arte.

Lo dicho anteriormente fue y es posible hoy gracias a la Asociación Cultural “San Ginesio” y al Centro de Lectura “Arturo Piatti” (Provincia de Macerata). Gracias a ellos, el evento, dedicado al mundo latino, también ha visto la apertura de importantes oportunidades de hermanamiento a lo largo del tiempo.

En este último sentido, los Socios de la edición en cuestión son: Asociación Cultural Terra dell’Arte - Museo M.I.D.A.C. (Belforte del Chienti - MC - Italia), F.O.R.A.R.T. fe (Macerata - Italia), Festival Internacional de poesía En el Lugar de los Escudos (Ciudad de México - México), Revista La Libélula Vaga - Al Faro Ediciones (Helsingborg - Suecia) y Centro Cultural Tina Modotti (Turín - Buenos Aires - Italia - Argentina).

Todo estará visible como siempre en la página de facebook del Festival Sudamericana: https://www.facebook.com/sudamericanafestival/

El Festival Sudamericana 2023 estará en línea del 7 de agosto de 2023 al 10 de enero de 2024.

A continuación, la lista completa de invitados al evento, con sus respectivos aportes artísticos:

Libercuatro tango ensemble (música), Quetzalcoatl (música - teatro - danza), Son du Xangô (música), Marizela Ríos Toledo (poesía), Kyiv Tango Orchestra (música), Lorenza Baudo - Tango Libre (canto - música), Yuleisy Cruz Lezcano (poesía), Océano Dúo (música), Fernando Gabriel Vaschetto (poesía), Mondo Tango Orquesta (música), Orquesta Tango Norte (música), Tomás Arencibia (poesía), Tania Pleitez Vela (poesía), Ensueños Tango Orquesta (música), Sonder Tango Orchestra (música), Alvaro Torres-Calderón (poesía), Orquesta Típica Di Pasquale (música), Teatro Abya Yala - Carlos José Castro - VV.AA. (ópera tango animada), Edwin Espinosa y Alexa Yepes (baile), 3T Tango Orchestra (música), Flirtango Orchestra (música), Sergio Toledo (arte).

Finalmente, les informamos que la foto - portada de la página social del Festival es obra del fotógrafo Fabrizio Centioni (Fotomobil - Macerata - Italia) y retrata al bandoneonista Pablo Corradini.

El evento está organizado por los operadores culturales Rita Bompadre y Matteo Marangoni.

Para más información: 340 6657356 - associazioneculturalesanginesio@hotmail.it

Copyright fotografía - imagen del fotógrafo Fabrizio Centioni (Fotomobil - Macerata - Italia) que retrata al bandoneonista Pablo Corradini.

sábado, 4 de septiembre de 2021

Festival Sudamericana 2021

 Nota de prensa: Festival Sudamericana 2021 - San Ginesio (MC)


El Festival Sudamericana nació en agosto de 2013 en San Ginesio (MC) y es un proyecto artístico creado por la Asociación Cultural "San Ginesio" y por el Centro de Lectura "Arturo Piatti" en Ripe San Ginesio (MC) que tiene como objetivo concienciar y valorar la cultura latinoamericana en todas sus atractivas facetas, a través de la expresividad e intensidad del poema, el dinamismo participativo de la danza y el teatro, la magia evocadora de la música, la mirada infinita del arte.
El evento dedicado al mundo latino, ahora en su novena edición este año, es para el año 2021, única y exclusivamente en línea, en la página de Facebook Festival Sudamericana: https://www.facebook.com/sudamericanafestival/ -.
Numerosos, importantes y excepcionales invitados son los invitados del evento, con sus respectivas aportaciones artísticas: Quinteto Respiro (música), Matteo Aringoli y Olha Voloshyn (danza), Ensemble Mariposa (música), Xavier Oquendo Troncoso (poesía), Paura Rodríguez Leytón (poesía), Juan Manuel Acosta y Soledad Chaves (danza), Maria Fernanda Barbaresco - La f del Tango in Trio (música - teatro - canto), Marina Cedro (música - canto), Carlos Habiague (música - canto), Norah Zapata - Prill (poesía), Giovanna Rivero (literatura), Andrea Muriel (poesía), Jennifer Cabrera Fernandez (música - canción - danza), Duo Juan Rivero y Gilberto Pereyra (música), Cristiano Schiavolini (arte - ilustración), Giovanna Iorio ( arte visual - sonoro), Astra Lanz - Cristiano Schiavolini y Nahars Piano Trio - en colaboración con FORART - con el espectáculo "GIUS (TO) BORGES" organizado por Appassionata - Asociación Musical de Macerata (teatro - poesía - ilustración - música).
Finalmente, les informamos que la foto - portada de la página social del Festival será y es del artista argentino Joaquín Rodríguez.
Evento organizado por los operadores culturales Rita Bompadre y Matteo Marangoni.
Para más información: 340 6657356 - associazioneculturalesanginesio@hotmail.it Imagen tomada del sitio web https://www.chosic.com/